¿Qué es el Dengue?
Es una enfermedad causada por un virus y transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. Se transmite a los humanos a través de la picadura del mosquito, cuando éste previamente picó a una persona infectada.
¿Cómo identificar al mosquito?
El Aedes Aegypti tiene cuerpo negro y patas con rayas amarillas o blancas.
Se reproduce en ámbitos domésticos como:
- Platos de macetas
- Comederos de mascotas
- Floreros
- Escurridores de cubiertos
- Porta cepillos dentales
¿Cuáles son los síntomas?:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor intenso en los ojos
- Sarpullido
- Dolor articular y muscular intenso
- Náuseas, vómitos
¿Cómo prevenirlo?
- Vaciar botellas, latas, juguetes y recipientes que estén al aire libre y cepillar las paredes de los mismos.
- Tapar herméticamente tanques, barriles o depósitos de agua.
- Evitar agua empantanada de plantas y floreros.
- Colocar los neumáticos bajo techo o llenarlos con arena para que no se acumule agua.
- Usar repelente, tules, mosquiteros para evitar picadura.
En caso de piscinas en uso
- Filtrado y clorado de acuerdo al volumen de la piscina.
En desuso
- Disminuir el volumen de agua.
- Salar 5g de sal gruesa común por litro de agua o aplicar larvicída.
Techos de agua
- Colocar madrecitas de agua.
¿Qué hacer?
Ante los primeros síntomas, no auto medicarse. Llamar al servicio de emergencia móvil, quedarse en el hogar y evitar ir a los centros de salud para no contribuir con la propagación.
IMPORTANTE:
La única forma de garantizar que esta enfermedad no se produzca es erradicando la presencia del mosquito. Eliminando los lugares donde ponen sus huevos. Revise su fondo, azotea y jardín luego de cada lluvia. Por ser un mosquito doméstico la fumigación en grandes superficies no es efectiva y se asocia a la contaminación ambiental.